sábado, 25 de julio de 2015

Tecnologías: Los Desafíos Pedagógicos ante el Mundo Digital

Las nuevas tecnologías y su impacto en la educación, representan un gran desafío para los educadores en la  sociedad del conocimiento.
En las últimas décadas del siglo XX,  con los  avances de la ciencia, se produce una  revolución de conocimientos con la aparición de las nuevas tecnologías.
Estos nuevos aportes de la ciencia provocan un gran impacto en todas las aéreas sociales, políticas, económicas y sobre todo educativas, planteando nuevos desafíos para lo que hoy conocemos como la nueva sociedad del conocimiento y las tecnologías.
En esta revolución de conocimientos y tecnología,  los  profesionales juegan un rol central,   especialmente los profesionales de la educación, quienes precisamente por las exigencias  de las funciones que desempeña y espacio social que representan como figuras responsables de transmisión de conocimiento,  tienen el desafío de asumir la vanguardia en el desarrollo educativo de estos nuevos adelantos.
Además, se les presenta el reto de la construir uno nuevo perfil comprometido con el desafío hacia el dominio de los nuevos conocimientos tecnológicos,  espíritu innovador, desarrollo de capacidades, destrezas y actitudes identificadas con la flexibilidad hacia los nuevos cambios de una sociedad del conocimiento y las tecnologías. 
Este trabajo que presentamos de la autoría de Ines Dussel y Luis Alberto Quevedo “Educación y Nuevas Tecnologíaslos desafíos pedagógicos ante el mundo digital”, pretende revisar conocimientos y llevar luz acerca de la situación del sistema educativo de hoy, de  frente a la expansión  de las nuevas tecnologías,  las respuestas   políticas  de nuestros países ante estos avances  y los desafíos pedagógicos, sociales y culturales que estas presentan.

autor: Maria Jimenez


viernes, 17 de julio de 2015

Este película trata de la grandes batallas de la hístoria de la Rep. Dom.

martes, 30 de junio de 2015

LAS TIC en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación

Resultado de imagen para las tic y la educacion

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes, así como a la gestión dirección y administración más eficientes del sistema educativo. 

La UNESCO aplica una estrategia amplia e integradora en lo tocante a la promoción de las TIC en la educación. El acceso, la integración y la calidad figuran entre los principales problemas que las TIC pueden abordar. El dispositivo intersectorial de la UNESCO para el aprendizaje potenciado por las TIC aborda estos temas mediante la labor conjunta de sus tres sectores: Comunicación e Información, Educación y Ciencias.
La sede en Moscú, se especializa en el intercambio de información, la investigación y la capacitación con miras a integrar las TIC en la enseñanza, mientras que la Oficina de la UNESCO en Bangkok mantiene una intensa participación red mundial de oficinas, institutos y asociados de la UNESCO facilita a los Estados Miembros los recursos para elaborar políticas, estrategias y actividades  relativas al uso de las TIC en la educación. En particular, el Instituto de la UNESCO para la Utilización de las Tecnologías de la Información en la Educación (ITIE), con en lo tocante al uso de las TIC en la educación, en la región de Asia y el Pacífico.

http://www.cervantesvirtual.com

LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIóN Y LA COMUNICACIóN EN LA EDUCACIóN

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación

Resultado de imagen para las tic y la educacion

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes, así como a la gestión dirección y administración más eficientes del sistema educativo. 

La UNESCO aplica una estrategia amplia e integradora en lo tocante a la promoción de las TIC en la educación. El acceso, la integración y la calidad figuran entre los principales problemas que las TIC pueden abordar. El dispositivo intersectorial de la UNESCO para el aprendizaje potenciado por las TIC aborda estos temas mediante la labor conjunta de sus tres sectores: Comunicación e Información, Educación y Ciencias.
La sede en Moscú, se especializa en el intercambio de información, la investigación y la capacitación con miras a integrar las TIC en la enseñanza, mientras que la Oficina de la UNESCO en Bangkok mantiene una intensa participación red mundial de oficinas, institutos y asociados de la UNESCO facilita a los Estados Miembros los recursos para elaborar políticas, estrategias y actividades  relativas al uso de las TIC en la educación. En particular, el Instituto de la UNESCO para la Utilización de las Tecnologías de la Información en la Educación (ITIE), con en lo tocante al uso de las TIC en la educación, en la región de Asia y el Pacífico.

http://www.cervantesvirtual.com

USOS DE LAS TIC EN EDUCACION






Resultado de imagen para las tic y la educacion




Las nuevas tecnologías, sobre todos las situadas en la red, constituyen una fuente que permiten variar las formas de hacer las cosas para atender a los resultados deseados.

Las nuevas tecnologías pueden emplearse en el sistema educativo de tres maneras distintas: como objeto de aprendizaje, como medio para aprender y como apoyo al aprendizaje. 


En la actualidad es normal considerar las nuevas tecnologías como objeto de aprendizaje en si mismo, ya que permite que los alumnos/as se familiaricen con el ordenador y adquieran las competencias necesarias para hacer del mismo un instrumento útil a lo largo de los estudios, en el trabajo o en la formación continua cuando sean adultos. 



Se consideran que las tecnologías son utilizadas como un medio de aprendizaje cuando es una herramienta al servicio de la formación a distancia,  no presencial y del  auto aprendizaje o son ejercicios de repetición, cursos en línea a través de Internet, de videoconferencia, cederoms, programas de simulación o de ejercicios, etc. 



Este procedimiento se enmarca dentro de la enseñanza tradicional como complemento o enriquecimiento de los contenidos presentados.



Pero donde las nuevas tecnologías encuentran su verdadero sitio en la enseñanza es como apoyo al aprendizaje. Las tecnologías así entendidas se hayan pedagógicamente integradas en el proceso de aprendizaje, tienen su sitio en el aula, responden a unas necesidades de formación más proactivas y son empleadas de forma cotidiana. 


http://www.papelenblanco.com
El uso de Nuevas Tecnologías y sus aplicación en la educación para mejorar el proceso enseñanza aprendizaje.

Este corto vídeo describe los 10 grandes poetas de la Historía



Este vídeo trata de como aprender lenguaje de señas con la tecnología.